La plataforma de 'Auto-servicio de Soporte' (también conocida como SSS) fue creada para facilitar la solución de problemas al reunir toda la información relevante desde la perspectiva de PoP (es decir, registros de conexión/pcaps) en casos de problemas al acceder a recursos a través de Cato Cloud. Los recursos pueden ser servidores, páginas web, bases de datos, etc.
-
Modo local - Cuando el usuario final con el problema accede al portal SupportMe, la herramienta SSS recopila la información del PoP actual al que el usuario está conectado y el PoP remoto del host/servidor de destino (1 a 2 PoPs involucrados en el proceso)
-
Modo remoto - Principalmente en uso para administradores de TI, ejecutando la herramienta en nombre de usuarios finales ubicados remotamente. La herramienta SSS recopila la información de un PoP remoto en Cato Cloud donde el usuario final está conectado, gestionada por el PoP local (donde se encuentra el administrador de TI) en modo proxy (2 a 3 PoPs están involucrados en el proceso).
-
Mientras está conectado a Cato Cloud - Navegue a https://supportme.catonetworks.com
-
Si no está seguro de cómo verificar que su tráfico está siendo enrutado a través de Cato Cloud, por favor contacte a su administrador de red.
-
Si está intentando replicar un problema basado en navegador (como acceder a un sitio web), por favor verifique que está utilizando una sesión de incógnito/InPrivate. Esto ayudará a capturar el flujo completo de tráfico y asegura que no se esté utilizando el caching local del endpoint.
-
Si se utilizan servidores DNS no predeterminados, por favor consulte con el administrador de red para asegurarse de que hay un registro DNS para tunnel-api.catonetworks.com apuntando a 10.254.254.3. Para cuentas que no usan el rango del sistema reservado por defecto (10.254.254.0/24), configure este registro para apuntar a la dirección IP x.x.x.7 en el rango del sistema personalizado.
- DNS sobre HTTPS (DoH) no es soportado para la herramienta SSS. Puedes deshabilitar temporalmente DoH en el navegador primero, y luego usar la herramienta SSS.
-
-
Una vez dentro, tendrá 3 simples pasos a seguir:
-
Confirme que los detalles auto-llenados son correctos y añada una dirección de correo electrónico.
Para el modo remoto (registrando en nombre de un usuario remoto), asegúrese de cambiar la dirección IP a la del usuario remoto.
-
La siguiente ventana le pedirá más información:
-
Asunto: Ingrese un asunto significativo que resuma su problema.
-
Destino del problema: Un FQDN o dirección IP a la que está intentando llegar. Por favor verifique que la dirección FQDN/IP sea válida para que la captura de tráfico funcione.
-
Descripción: Una descripción completa de lo que está sucediendo actualmente y el comportamiento esperado. Si hay un ticket existente abierto para este problema, mencione el número de ticket en el cuadro de 'Descripción'.
Nota
Nota: Puede ingresar una única dirección IP/FQDN o una lista de direcciones IP/FQDN separadas por comas en este formulario. Por ejemplo '192.168.0.1,' o 'pagina.ejemplo.com' o '192.168.0.1,192.168.0.2' o 'pagina.ejemplo.com,catonetworks.com'.
-
-
-
Siga los pasos de Grabar/Detener/Enviar.
Nota: Después de hacer clic en Enviar - Todo el tráfico registrado en el PoP será enviado a Soporte, con el número de referencia relevante.
Recibirá un correo electrónico de nuestro sistema de Soporte confirmando que hemos recibido los datos y procederemos desde allí, juntos para resolver su problema.
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.